DETIGROUP S.A.S.

La Seguridad Vial como Eje Estratégico en el Cumplimiento de PESV en Colombia

La Seguridad Vial como Eje Estratégico en el Cumplimiento de PESV en Colombia

En el entorno empresarial actual, la seguridad vial se ha convertido en un tema crucial para muchas industrias, especialmente para aquellas que operan en sectores como el industrial, logístico y de transporte. En Detigroup SAS, entendemos que cumplir con el PESV (Plan de Estratégico de Seguridad Vial) no solo es una obligación regulatoria, sino una […]

La Seguridad Vial como Eje Estratégico en el Cumplimiento de PESV en Colombia Leer más »

Representa el SGA y las etiquetas que se integran en los recipientes de productos quimicos y sus compuestos.

Resumen General del Sistema Globalmente Armonizado (SGA)

¿Qué es el Sistema Globalmente Armonizado (SGA)? El Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos es un estándar internacional que busca unificar los criterios para identificar los peligros asociados a las sustancias químicas y sus mezclas. Este sistema facilita la comunicación de riesgos a nivel mundial mediante etiquetas claras y fichas de datos

Resumen General del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) Leer más »

Una imagen de un laboratorio con etiquetas de seguridad en los químicos.

Cumplimiento Normativo en la Gestión de Químicos Peligrosos: Guía Completa

Cumplimiento Normativo en la Gestión de Químicos Peligrosos en Colombia El cumplimiento normativo en la gestión de químicos peligrosos en Colombia implica seguir las regulaciones locales e internacionales para garantizar la seguridad en el manejo de estas sustancias. Esto incluye el Decreto 1496 de 2018 y la Resolución 773 de 2021. Fuente: propia ¿Qué es el Decreto 1496

Cumplimiento Normativo en la Gestión de Químicos Peligrosos: Guía Completa Leer más »

Consultorias en re ingenieria de procesos para automatizar y sistematizarlos mediante los sistemas de gestion en normas internacionales ISO

Investigación de Accidentes de Trabajo según la Resolución 1401 de 2007 y el Uso de IA

1. ¿Cómo realizar una investigación de accidentes de trabajo según la Resolución 1401 de 2007?   La Resolución 1401 de 2007 establece un marco normativo detallado que las empresas en Colombia deben seguir para investigar accidentes de trabajo. Este marco tiene como objetivo principal identificar las causas de los accidentes y prevenir su recurrencia, garantizando

Investigación de Accidentes de Trabajo según la Resolución 1401 de 2007 y el Uso de IA Leer más »

Fondo de SISI / PESV de la Super Intendencia de tranportes de colombia

¿Todas las Empresas en Colombia sin excepción, Deben Reportar sus Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV)?

¿Por qué Todas las Empresas en Colombia Deben Reportar sus Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV)? En Colombia, la seguridad vial es una prioridad nacional. La implementación y reporte de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV) son esenciales para reducir la siniestralidad vial y garantizar un entorno seguro para todos los usuarios de las

¿Todas las Empresas en Colombia sin excepción, Deben Reportar sus Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV)? Leer más »

Buenas Practicas para diseñar el Plan Vial

Buenas Prácticas de Seguridad Vial.

Buenas Prácticas de Seguridad Vial para Reducir Accidentes en Empresas. La seguridad vial es un aspecto crucial en el entorno laboral, especialmente para aquellas empresas cuyos empleados deben desplazarse con frecuencia. Implementar buenas prácticas de seguridad vial no solo protege a los empleados, sino que también mejora la eficiencia y reduce costos asociados a accidentes. 

Buenas Prácticas de Seguridad Vial. Leer más »

Integracion entre el PESV y el SGSST en Detigroup

¿Cómo integrar el PESV y el SG-SST?

¿Cómo Integrar el PESV con el SG-SST? Integrar el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es crucial para mejorar la seguridad y eficiencia en las empresas.  Este blog te guiará paso a paso en este proceso, destacando las normativas relevantes que debes tener en cuenta. La

¿Cómo integrar el PESV y el SG-SST? Leer más »

Asesor explicando el PESV y el SGSST

Todo lo que debes saber sobre las Empresas obligadas a reportar el PESV en Colombia.

Introducción El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) no solo es una herramienta esencial para mejorar la seguridad en las vías, sino que también es una inversión en la sostenibilidad y reputación de tu empresa. En este blog, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para implementar un PESV efectivo, incluso si no estás

Todo lo que debes saber sobre las Empresas obligadas a reportar el PESV en Colombia. Leer más »

Riesgo Quimico y Gestion de Consultoria Detigroup

Normatividad Colombiana para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera

¿Qué son las Sustancias Peligrosas? Las sustancias peligrosas son materiales que representan riesgos significativos para la salud, la seguridad o el medio ambiente debido a sus propiedades químicas, físicas o biológicas. Estos materiales incluyen explosivos, gases, líquidos inflamables, sustancias tóxicas y corrosivas, entre otros. Normativa y Regulaciones Nacionales En Colombia, el transporte de mercancías peligrosas

Normatividad Colombiana para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera Leer más »